sales.SaleStrip.BlackFriday.title

flowkey logoMAGAZINE

Acordes aumentados y disminuidos

Los acordes aumentados y disminuidos son acordes disonantes que contribuyen a generar tensión en una progresión armónica. Aquí te mostramos cómo funcionan y cómo puedes usarlos para mejorar tus habilidades pianísticas.

Última actualización el 1 de agosto de 2024

Nota: podrás aprovechar al máximo este artículo si ya tienes conocimientos básicos de acordes mayores y menores y progresiones de acordes pop.

Los acordes aumentados y disminuidos se encuentran en algunas de las canciones más populares de la música moderna: desde obras maestras clásicas como Claro de luna de Claude Debussy, hasta éxitos pop con influencias de jazz como This Love de Maroon 5.

Como sus nombres sugieren, los intervalos de los acordes aumentados y disminuidos tienen una amplitud, respectivamente, mayor y menor que las de los acordes mayores y menores. A diferencia de estos, suenan notablemente discordantes cuando se escuchan de forma aislada. Es por eso que son un recurso excelente para añadir tensión en una progresión armónica. La tensión nace de la disonancia, creando en el oyente una sensación de que algo está pendiente de resolución. 

En este artículo, te enseñaremos a tocar e identificar acordes aumentados y disminuidos para que puedas abrir todo un mundo de posibilidades expresivas con el piano. También te mostraremos ejemplos de canciones que incluyen estos acordes, las cuales se pueden aprender en la app de flowkey.

Acordes aumentados

¿Cómo se tocan los acordes aumentados en el piano?

El punto de partida de un acorde aumentado es una tríada mayor. Como siempre, esta se compone de la nota fundamental, la tercera mayor y la quinta. Así se ve una tríada de do mayor:

Como ya te lo habrás imaginado, "aumentado" quiere decir que el acorde se ha hecho más grande. Cuando aumentas la quinta, quiere decir que la subes un semitono. Ahora que ya tienes la nota fundamental, la tercera mayor y la quinta aumentada, el acorde aumentado está listo.

Los nombres de los acordes aumentados se escriben con el nombre de la nota fundamental y añadiendo aug o + detrás. Según el ejemplo de arriba, tendríamos doaugo do+. El signo más (+) puede actuar como un buen recordatorio de que, para un acorde aumentado, debes subir la quinta.

¿Cómo suenan los acordes aumentados?

La quinta aumentada, junto con la nota fundamental del acorde, crea una armonía disonante e "inestable" que deja al oyente con la sensación de que se necesita una resolución en el acorde siguiente. De este modo, los acordes aumentados abren caminos hacia armonías novedosas, alejadas de lo "habitual" en la tonalidad. Además, son valiosos para recrear tensión dentro de una progresión de acordes.

¿Qué canciones utilizan acordes aumentados?

Los acordes aumentados y disminuidos rara vez se utilizan al principio de una canción, pero los encontrarás en otras secciones con más frecuencia de la que imaginas. A veces, se encuentran muy escondidos en las progresiones armónicas y, otras, se dejan resonar para realzar la atmósfera de tensión.

Take Five — Dave Brubeck

Este estándar del jazz, conocido por su compás de 5/4, contiene acordes aumentados que contribuyen a su sonido complejo e innovador.

flowkey logo
Take Five album cover

Take Five

Dave Brubeck

sales.LearnSongAndMore

Claro de luna — Claude Debussy

El uso de los acordes aumentados por Debussy en Claro de luna genera una atmósfera etérea y ensoñadora. Dichos acordes aparecen en las transiciones y están detrás de las armonías que dan lugar a su estilo impresionista.

Lectura interesante: Claude Debussy: 10 piezas esenciales para piano

flowkey logo
Claro de luna album cover

Claro de luna

Claude Debussy

sales.LearnSongAndMore

Acordes disminuidos

¿Cómo se tocan los acordes disminuidos en el piano?

El punto de partida de un acorde disminuido es una tríada menor. Como siempre, esta se compone de la nota fundamental, la tercera menor y la quinta. Así se ve una tríada de do menor:

Piano keyboard with a C minor chord marked out

Aquí, "disminuido" quiere decir que el acorde se ha hecho más pequeño. Cuando disminuyes la quinta, quiere decir que la bajas un semitono. Ahora que ya tienes la nota fundamental, la tercera menor y la quinta disminuida, el acorde disminuido está listo. 

Los nombres de los acordes disminuidos se escriben con el nombre de la nota fundamental y añadiendo dim. Según el ejemplo de arriba, tendríamos dodim.

¿Cómo suenan los acordes disminuidos?

La quinta más grave del acorde disminuido crea una disonancia similar a la de un acorde aumentado. Sin embargo, debido a que la base es un acorde menor, el efecto es más inquietante y ominoso. Al igual que los acordes aumentados, se emplean frecuentemente como enlace entre dos acordes en géneros como el jazz, el rock y el pop. Su presencia es también notable en la música clásica.

¿Qué canciones utilizan acordes disminuidos?

Sonata Claro de luna (Primer movimiento) — Ludwig van Beethoven

El primer movimiento de la Sonata Claro de luna de Beethoven contiene acordes disminuidos que realzan el carácter evocador y misterioso de la pieza.

Lectura interesante: 5 piezas de piano de Beethoven para pianistas de todos los niveles

flowkey logo
Sonata n.º 14, «Claro de luna», primer movimiento album cover

Sonata n.º 14, «Claro de luna», primer movimiento

Ludwig van Beethoven

sales.LearnSongAndMore

This Love — Maroon 5

Es poco común encontrar acordes disminuidos en la música pop, pero aquí tienes un éxito de influencias jazzísticas. El acorde final de la progresión de la estrofa es un acorde disminuido, coincidiendo con una letra que se vuelve más sombría en "The chaos that controlled my mind" (El caos que controlaba mi mente).

flowkey logo
This Love album cover

This Love

Maroon 5

sales.LearnSongAndMore

Continúa tu aventura musical: próximos pasos y recursos

En pocas palabras, aprender a identificar y tocar acordes aumentados y disminuidos enriquecerá tus habilidades como pianista. Con este conocimiento, se te abrirán nuevas posibilidades de creatividad y expresión musical en todos los géneros, y podrás tocar tus canciones favoritas con mayor sutileza y elegancia. 

Si te estás preguntando por dónde seguir, te recomendamos zambullirte en los ejemplos que mencionamos y experimentar con estos acordes cuando toques. Para continuar aprendiendo sobre los diferentes tipos de acordes, te invitamos a consultar nuestra biblioteca de acordes aquí mismo en nuestra revista, o los cursos Dominar los acordes e Improvisar con acordes en la app de flowkey.

¡Que disfrutes tocando!

Empieza a aprender hoy mismo y de forma gratuita

Crea una cuenta de flowkey para disfrutar de 8 canciones y de una selección de cursos totalmente gratis.

Lee los siguientes artículos

Los acordes de séptima

Los acordes de séptima moldean el espíritu y la textura de la música para piano en casi todos los géneros. Descubre cómo funcionan para darle un toque de sabor a tu interpretación.

Los acordes pop

Adéntrate en el mundo de los acordes y las progresiones armónicas detrás de los mayores éxitos de la música pop para poder tocar tus canciones favoritas con facilidad... ¡o incluso componer las tuyas!

La inversión de acordes

¿Quieres añadir profundidad, variedad y fluidez a tu interpretación pianística? Este artículo te enseña todo lo que necesitas sobre la inversión de acordes.

Klavier mit einem Finger spielen

¿Dolor al tocar el piano?

No es nada agradable que te den dolores de espalda y o acumular tensión en las manos mientras tocas el piano. Si mantienes la postura adecuada y realizas unos cuantos ejercicios de relajación, la práctica de piano dejará de ser una tortura.

close
flowkey icon

flowkey - Aprende piano

(5 mil)
Empieza GRATIS ahora
arrow right