Franz Schubert: Las mejores 8 piezas para pianistas
Descubre el influyente sonido del compositor austríaco y empieza a aprender piezas nuevas con la app de flowkey.
Escrito por Matthew James
Franz Schubert es uno de los personajes más célebres del Romanticismo. En sus cortos 31 años de vida compuso más de 1500 piezas que abarcan de todo: desde música orquestal y de cámara hasta canciones artísticas y obras para piano solista.
Aunque son menos conocidas que sus sinfonías o sus lieder, las obras para piano de Schubert son excelentes para explorar. Son complejas y profundamente expresivas, lo que ofrece a los pianistas una gran oportunidad para desarrollar su toque melódico y rango emocional, a la vez que se sumergen en los talentos extraordinarios de un compositor sin igual.
Sigue leyendo para descubrir ocho de las mejores piezas para piano de Schubert, que están disponibles para aprender con la app de flowkey.
1. La trucha
El sonido de un arroyo borboteante
Entre las obras más encantadoras del catálogo de Schubert, La trucha evoca imágenes del suave borboteo de un arroyo repleto de peces. Compuesta originalmente como leid (o canción) para piano y voz solista, La trucha más tarde fue adaptada para el distinguido cuarto movimiento del Quinteto en la menor para piano de Schubert.
El arreglo de flowkey está disponible en tres niveles de dificultad. La versión más fácil es la única pieza de Schubert para principiantes en nuestro catálogo, por lo que, si no sabes bien por dónde empezar con este compositor, esta sencilla y delicada canción es una estupenda introducción a su obra.
2. Escocesa n.° 8
Una pieza animada para casi cualquier nivel
La Escocesa n.° 8 levanta el tempo. Es una pieza animada que lleva el nombre de un baile popular del período de transición hacia el siglo XIX. Su encanto está en su simpleza, con figuras repetidas y un acompañamiento relajado para la mano izquierda, aptos para pianistas de casi todos los niveles de habilidad.
La clave es no apurar el tempo de la pieza, sino dejarla que fluya con naturalidad, captando la elegancia y compostura de la escocesa. Haz tu mejor esfuerzo por mantener un tono lúdico y vivo, tocando las frases repetidas de la mano derecha con equilibrio y constancia.
3. Serenata
Una estimulante melodía con la mano derecha
La sensacional Serenata forma parte de Schwanengesang de Schubert, una colección de 14 canciones compuestas hacia el final de su vida, publicadas de forma póstuma y más adelante arregladas para piano solista por Franz Liszt. La Ständchen, o serenata, es la cuarta pieza de la colección.
Cuando interpretas Serenata correctamente, la estimulante melodía de la mano derecha debe hacerse oír por sobre los acordes de la mano izquierda, pero deberás asegurarte de dominarlos antes de concentrar toda tu atención en la melodía. Una vez que hayas logrado ambas partes por separado, asegúrate de que tus manos trabajen juntas para crear una textura continua y fluida.
4. Allegro Moderato - Sinfonía n.° 8
Uno de los más grandes misterios de la música
A menudo llamada la “sinfonía inacabada”, Schubert la comenzó a componer en 1822 pero no pudo terminarla. El motivo por el cual la dejó inconclusa es uno de los más grandes misterios de la música clásica. Muchos han especulado que se debió al deterioro de la salud del compositor, mientras que otros han sugerido que pudo haberse sentido eclipsado por el extraordinario talento para componer sinfonías de Beethoven y, en su frustración, abandonó la pieza.
Este Allegro Moderato toma una parte del primer movimiento de la Sinfonía n.° 8. En la versión Intermedia de flowkey, la mano derecha toca acordes mientras que la izquierda se encarga de la melodía. Para quienes recién empiezan, esta inversión podría suponer un desafío, pero no deja de ser una excelente forma de mejorar la independencia de manos. Practica articular el motivo central con tanta claridad como puedas; esto hará maravillas por tu mano izquierda.
5. El tilo - Viaje de invierno
El sonido del invierno
Winterreise, o “viaje de invierno”, se inspira en una colección de poemas del poeta alemán Wilhelm Müller y se ha vuelto una de las obras más queridas de Schubert. La quinta de estas 24 piezas, El tilo, combina un aire nostálgico con ráfagas de notas descendentes que evocan una tormenta de nieve. Encaja perfecto en una colección que explora temáticas como la pérdida, la desesperanza y la dureza del invierno.
En el nivel Pro de flowkey, dominar los furiosos tresillos de El tilo es cuestión de paciencia. Comprender las notas que ves en la partitura es una cosa, pero interpretarlas con la gracia y ligereza que demanda la pieza es otra historia. Como siempre, rinde frutos practicar de modo lento y deliberado, aumentando poco a poco el tempo una vez que hayas tomado confianza. Cuando practiques usando la app de flowkey asegúrate de usar el modo lento, con el que puedes tocar más despacio (50 o 75 por ciento de la velocidad) hasta familiarizarte con una pieza.
6. Ave María
La pieza más famosa de Schubert
La indiscutida obra más famosa de Schubert, Ave María, fue compuesta originalmente para piano y voz como parte de su Ellens Gesang III, un conjunto de siete canciones basadas en el poema La dama del lago de Sir Walter Scott. Incluso quienes aún no han tenido el placer de escuchar las maravillas de Schubert reconocerán esta melodía.
Integrar a la perfección la melodía y el acompañamiento de acordes de esta pieza —ambos tocados con la mano derecha— puede parecer todo un reto y causar un poco de confusión al principio. La clave es asegurarse de que las notas superiores suenen bien definidas, sin perder la constancia con los acordes de dos notas que anclan el ritmo de la pieza.
7. Momento musical n.° 3
Energía traviesa
Una colección de seis piezas para piano solista, Seis momentos musicales es una de las obras de Schubert que se interpreta con más frecuencia, y la n.º 3 es la más memorable. Impregnada de una briosa energía casi traviesa, la pieza exige concentración aguda y dedos ágiles.
La versión Intermedia de flowkey de Momento musical n.° 3 es una pieza apta para principiantes, mientras que la versión Pro presenta a los pianistas más avanzados una oportunidad de practicar un control dinámico con muchos matices y un fraseo uniforme y coherente. Desarrollar el tempo indicado llevará algo de práctica focalizada, pero valdrá la pena porque, una vez que la dominas, es un placer tocar esta pieza.
8. Impromptu n.º 1
Elegancia compuesta para piano
Este es el primero de los Impromputs de Schubert, una serie de ocho piezas para piano solista que se consideran complementarios a los Seis momentos musicales que hemos mencionado antes. El Impromptu n.º 1 es majestuoso y elegante, un testamento al don de Schubert para componer melodías que se te meten en el subconsciente y se quedan allí para siempre.
El Impromptu n.º 1 recorre un abanico de emociones en su estructura ternaria (A-B-A). Su tema inicial, suave como un susurro, abre camino a arpegios ondulantes y acordes en tresillo, para finalmente regresar al tema, desde el fondo del corazón. Es una de las piezas más largas de Schubert en el catálogo de flowkey y ofrece la oportunidad de practicar cómo mantener la concentración constante a lo largo de una narrativa musical compleja.
Empieza a aprender con la app de flowkey
Todas estas canciones de Franz Schubert – y muchas más – están disponibles para aprender con la app de flowkey. También tendrás acceso a una biblioteca completa de hermosos arreglos para piano que abarcan una variedad de géneros como música clásica, pop, música de videojuegos y mucho más. Descarga la app de flowkey y empieza a aprender hoy mismo.
Lee los siguientes artículos
5 piezas de Beethoven para pianistas de todos los niveles
Tocar a Beethoven en el piano puede ser una experiencia corpórea integral. Hemos recopilado las cinco piezas que creemos mejor resaltan su genialidad, para pianistas de todos los niveles.
Claude Debussy: 10 piezas esenciales para piano
Las composiciones ensoñadoras de Debussy nos recuerdan el poder de la música para transmitir emociones. Descubre una nueva pieza para aprender en esta lista de 10 de sus mejores.
Frédéric Chopin: Las 10 mejores piezas de piano para aprender a tocar
Las obras intensas y emocionales de Chopin lo convierten en uno de los compositores más adorados de todos los tiempos. Aquí te traemos un compendio de sus mejores piezas.
Barrocos, románticos, contemporáneos: Célebres compositores de piano a lo largo de las eras
Embárcate en la historia del piano, desde el periodo Barroco hasta el Contemporáneo, y descubre más sobre los compositores que definieron cada era.